Relatos originales y bellas ilustraciones se complementan para crear un mundo donde los personajes, la cultura y los paisajes se fusionan de manera sutil y mágica.
El combo incluye:
1) Cazaculebras (ISBN 978-950-24-1522-2)
Toda historia habla de límites que se cruzan. Y aquí son varias las fronteras: de la niñez a la adolescencia, de la seguridad al peligro, de la cultura a la naturaleza, de la amistad al amor. Tres personajes se imponen al lector: el narrador, con sus dudas y temores; Jimena, la cazaculebras, corazón de la historia; y el malvado Chico Veneno, que parece representar lo que la naturaleza tiene de ominoso.
"Maro Vidal Varela ha escrito un relato profundamente original, ambientado en una geografía que se comporta como un personaje más. La cazaculebras nos muestra un mundo de pasiones y riesgos que el lector visitará con inquietud y felicidad. Las ilustraciones de Maro acompañan con su propio brillo a la historia, e invitan a recorrer este extraño paisaje". Pablo De Santis
2) Cajas chinas (ISBN 978-950-24-1521-5)
Un libro que encierra los sentimientos, sus significados y sus nombres, que guarda las tradiciones y el recuerdo del vínculo maravilloso entre abuelos y nietos más allá del tiempo. Cajas Chinas es una historia dentro de otra historia, dentro de otra historia; que se reescribe cada vez que la leemos en voz alta.
Como expresa Istvansch en el prólogo: “Maro Vidal Varela y Mara Hitters han creado un engranaje en donde los personajes y nosotros, los lectores, somos llevados a ser cómplices: deberemos movernos dentro de espacios cada vez más pequeños para, juntos, terminar de construir una historia hecha de afectos compartidos. Hay libros en donde ficción y realidad se retroalimentan, este es uno. Lo simple y lo complejo; lo abierto y lo cerrado; lo que encierra y lo encerrado; lo reiterado y lo diverso; lo cubierto y lo destapado; lo oculto y lo descubierto; lo velado, lo develado y lo revelado. Una obra en la que tendremos que abrir puertas, descubrir la siguiente capa, atravesar cada parte con ojo avizor para, al fin, comprender que aunque parezca igual, cada elemento tiene su particularidad. En el juego propuesto la sutileza de la diferencia es lo que lleva a la verdad, esa que está en el centro de todo, esa que palpita como corazón en Cajas chinas”.
Formato: 48 pp. c/u, cartoné, 20 x 28 cm.