Para viajar junto a Manu a través del tiempo y el espacio, con divertidas curiosidades sobre el contexto histórico de cada uno de las aventuras. Escritos por Florencia Esses con ilustraciones de Eugenia Nobati.
El combo incluye:
1) Manu y la máquina del tiempo 1 (ISBN 978-950-24-1620-5)
Manu fabrica una máquina del tiempo con cajas que le sobraron a su papá. Pero no se imagina que, si toca el botón rojo, el aparato va a funcionar de verdad. Así, logra viajar al pasado y se enfrenta a una mamá dinosaurio dispuesta a todo para proteger a su huevo; llega a la Prehistoria minutos antes de que se descubra el fuego; se traslada a Egipto y salva a su gato de ser convertido en momia; y aterriza en los Juegos Olímpicos de Grecia para enseñarles a los atletas a jugar al fútbol.
2) Manu y la máquina del tiempo 2 (ISBN 978-950-24-1621-2)
La máquina del tiempo ya no tiene secretos para Manu, pero su amiga Ema también quiere viajar. Juntos recorren Roma y asisten al banquete del emperador. Luego, la ayuda de Manu resulta fundamental para salvar un castillo medieval. Más tarde, Ema tiene la misión de socorrer a una princesa del Renacimiento. Y para terminar, los dos amigos se encuentran con Cristóbal Colón en 1492.
3) Manu y la máquina del tiempo 3 (ISBN 978-950-24-1622-9)
Manu tiene la difícil misión de ayudar a un pirata enamorado. También, junto con Ema, viajan a la época colonial y conocen al mismísimo Manuel Belgrano. Una nueva travesía lleva a Manu a la Luna. Y para dar por terminado tanto recorrido, pone un pie en el futuro y se encuentra con dos importantes científicos que le resultan conocidos.
Florencia Esses nació en Buenos Aires en 1973. Trabajó muchos años como bibliotecaria. Participó activamente de los talleres con Graciela Repún con quien escribió varios títulos, algunos traducidos al francés y coreano. Colabora en la revista “La Valijita” desde hace muchos años y ha publicado en otras casas editoriales como SM, Amauta y Abran Cancha. Hace unos años inició la colección “Palabras palabreras” donde descubrió una de sus pasiones: escribir y pensar en rima.
Eugenia Nobati nació en 1968, Buenos Aires, Argentina, donde aún vive con su familia. Comenzó como Diseñadora Gráfica en 1990, pero en 1997 decidió dedicar su tiempo exclusivamente a la ilustración, principalmente para libros infantiles. A lo largo de los años, su trabajo se ha publicado en nueve países y en más de cincuenta libros. Fue seleccionada entre 16 ilustradores, representando a Argentina en la Bienal de Bratislava 2012. En 2014, fue reconocida por ALIJA, la sección Argentina de IBBY, al mejor libro ilustrado.
Formato: 22 x 22 cm, 64 páginas (a todo color)